martes, 22 de marzo de 2022

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE LECHE Y OTROS PRODUCTOS LÁCTEOS

En el presente curso comenzamos a participar en el programa de consumo de fruta y otros productos lácteos. Así, el martes 22 de marzo ofreceremos a media mañana a nuestro alumnado un vaso de leche (con y sin lactosa) al que se le podrá añadir algún producto de cacao o azúcar que le va a proporcionar el colegio (si quieres saber algo más sobre el programa pincha aquí).

Los lácteos y sus derivados contienen nutrientes (proteínas de alto valor biológico, grasa, lactosa, calcio, fósforo, potasio, vitaminas A y D, B6 y B2, entre otros). Por este motivo, los expertos recomiendan consumir una media de 2 a 3 raciones diarias de leche y productos lácteos (de ellos, preferiblemente yogures naturales, leches fermentadas, queso fresco u otros quesos) dependiendo de la edad, la actividad física...

Asimismo, en cada etapa de la vida, los productos lácteos ejercen un papel distinto según la edad de la población siendo un alimento básico durante la primera etapa de la vida. Así, en la infancia y la adolescencia es recomendable que se tomen entre 3 y 4 raciones al día, ya que las proteínas que contienen son necesarias para el crecimiento y desarrollo normales de los huesos y su grasa particular es esencial para que los minerales y vitaminas sean fácilmente absorbibles y metabolizados apropiadamente (para más información pincha aquí).

A continuación, os ofrecemos un vídeo que puede resultar interesante para comprender lo que hemos expuesto anteriormente.