jueves, 17 de febrero de 2022

SEMANA DE JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES DE ANDALUCÍA

Para conmemorar el “Día de Andalucía”, que como sabéis en es el 28 febrero, vamos a realizar la "Semana de Juegos Populares y Tradicionales de Andalucía". En este artículo queremos aclararte la diferencia entre los juegos tradicionales y populares.

Juego Popular:

"Manifestación lúdica, arraigada en una sociedad. Muy difundida en una población, que generalmente se encuentra ligado a conmemoraciones de carácter folklórico" (Cervantes Trigueros, 1998). Estos juegos están muy ligados a las actividades del pueblo y a lo largo del tiempo han pasado de padres a hijos. De la mayoría de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene el hombre de jugar, es decir, se trata de actividades espontáneas, creativas y muy motivadoras. Su reglamento es muy variable y puede cambiar de una zona geográfica a otra con facilidad; incluso pueden ser conocidos con nombres diferentes según donde se practique.

Podemos decir que son una serie de juegos conocidos por todos/as y que normalmente se realizaban en las fiestas típicas de un lugar.

 Juego Tradicional:

"Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado" (Cervantes Trigueros, 1998).

No solamente han pasado de padres a hijos, sino que en su conservación y divulgación han tenido que ver mucho las instituciones y entidades que se han preocupado de que no se perdieran con el paso del tiempo. Están muy ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, un territorio o una nación. Sus reglamentos son similares, independientemente de donde se desarrollen. Así, un ejemplo de ellos son la carrera de sacos (de Andalucía), la Cucaña (de canarias) o la pelota vasca (del país vasco).

El material de los juegos es específico de los mismos, y está muy ligado a la zona, a las costumbres e incluso a las clases de trabajo que se desarrollaban en el lugar.

En resumen, los juegos tradicionales son aquellos juegos que jugaban nuestros padres/madres, abuelos/as... y que son típicos de un pueblo, ciudad, región...

A continuación te presentamos dos revistas digitales, elaboradas en nuestro colegio en años anteriores, en la puedes encontrar una recopilación de juegos populares y tradicionales.